martes, 14 de agosto de 2012
Trabajo y energía I: conceptos
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
15:36
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Práctica de trabajo y energía
1-Calcula el trabajo que se hace al levantar unas pesas de 500 N a una altura de 2,2 m . ¿Cuál es su Ep?
2- Una roca se eleva hasta una cierta altura de modo que su energía potencial respecto al suelo es de 200 J, y después se deja caer, ¿cuál es su energía cinética un instante antes de llegar al suelo?
3- ¿Con qué energía cinética tocará tierra un cuerpo cuya masa es 2500 g si cae libremente desde 12 m de altura?
4-Con una fuerza horizontal de 150 N se empuja una caja de 40 kg 6 m sobre una superficie horizontal rugosa. Si la caja se mueve a velocidad constante , hallar: a) el trabajo realizado por la fuerza de 150 N, b) la energía cinética debido a la fricción, c) el coeficiente de fricción cinética.
5-Una partícula de 0,6 kg tiene una velocidad de 2 m/s en el punto A y una energía cinética de 7,5 J en B. ¿Cuál es su energía cinética en A? ¿Su velocidad en B? ¿El trabajo total realizado sobre la partícula cuando se mueve de A a B?
6- Una bala de 15.0 g se acelera en el cañón de un rifle de 72.0 cm de largo hasta una velocidad de 780 m/s, Emplee el teorema del trabajo y la energía para encontrar la fuerza ejercida sobre la bala mientras se acelera
7- Un trineo de masa m sobre un estanque congelado es pateado y adquiere una velocidad inicial v = 2 m/s. El coeficiente de fricción cinético entre el trineo y el hielo es µ = 0.10. Utilice consideraciones de energía para encontrar la distancia que se mueve el trineo antes de detenerse.
8-Calcula el trabajo que realiza la fuerza de rozamiento sobre un cuerpo de 13kg que se desplaza una distancia de 46 m si el coeficiente de rozamiento entre las superficies es de 0,45
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
13:59
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
