Vídeos
Vídeo explicativo del principio de Arquímedes. Se explica el significado del principio y las fórmulas para aplicar el principio en diferentes problemas.
https://www.youtube.com/watch?v=95Jrk9W5wr0
¿Por qué flota un barco? Principio de Arquímedes
https://www.youtube.com/watch?v=SNlkow9kpwg
Demostrar la validez de D=m/v en la flotabilidad de objetos, barcos, etc.en el agua.
https://www.youtube.com/watch?v=cH7SZ5BiXXY
Una bandejita de volumen conocido, conteniendo dos ladrillos, que mediante la fórmula D= m/v nos dá un número mayor a 1. Se coloca en un recipiente con agua...se produce el hundimiento. Nuestro modelo de barco naufraga.
https://www.youtube.com/watch?v=rwEIc0oCQ18
martes, 30 de junio de 2015
Principio de Arquímedes
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
7:36
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 29 de junio de 2015
Diapositivas de presión en sólidos e hidrostática
Ver las diapositivas desde la 23 a la 29, sobre P. de Arquímedes tomar apuntes de lo que
consideres fundamental para trabajar en clase.
F4_Leccion1_3-1.pps - Documents - MySlide.ES
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
14:34
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

miércoles, 17 de junio de 2015
Presión hidrostática
Vídeo de presión hidrostática
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg&spfreload=10
Práctica de presión hidrostática
1)A 150 metros de profundidad en el fondo del mar, se encuentra una baldosa prehispánica. Considerando que la baldosa tiene forma cuadrada, y que mide 20 cm de lado, calcula la presión hidrostática y la fuerza que ejerce el agua sobre la baldosa. Dato; densidad agua del mar 1030 kg/m3.
2)Suponiendo que la superficie de la escotilla de un submarino es de 1.2 m2 y que se encuentra a 600 metros de profundidad. Calcula la presión hidrostática. ¿Qué fuerza total ejerce el agua sobre ella? Dato; densidad agua del mar 1030 kg/m3
3)Si la altura del agua dentro de una bañera es de25 cm y el tapón de la misma tiene un radio de 2 cm , calcula:
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg&spfreload=10
Práctica de presión hidrostática
1)A 150 metros de profundidad en el fondo del mar, se encuentra una baldosa prehispánica. Considerando que la baldosa tiene forma cuadrada, y que mide 20 cm de lado, calcula la presión hidrostática y la fuerza que ejerce el agua sobre la baldosa. Dato; densidad agua del mar 1030 kg/m3.
2)Suponiendo que la superficie de la escotilla de un submarino es de 1.2 m2 y que se encuentra a 600 metros de profundidad. Calcula la presión hidrostática. ¿Qué fuerza total ejerce el agua sobre ella? Dato; densidad agua del mar 1030 kg/m3
3)Si la altura del agua dentro de una bañera es de
a) La superficie del tapón.
b) La presión hidrostática que soporta el tapón.
c) La fuerza mínima que hay que ejercer para quitar el tapón. Dato: densidad del agua= 1000 kg/m3.
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
17:22
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

lunes, 15 de junio de 2015
Presión en sólidos
Videos:
Introducción al concepto de presión
https://www.youtube.com/watch?v=SFcLbAe1P1w
Ejercicios resueltos
1) https://www.youtube.com/watch?v=xtzUT7jUdyY
Cálculo de presión empleando otras unidades: libras y pulgadas
2) https://www.youtube.com/watch?v=QfqxGumpm0U
Introducción al concepto de presión
https://www.youtube.com/watch?v=SFcLbAe1P1w
Ejercicios resueltos
1) https://www.youtube.com/watch?v=xtzUT7jUdyY
Cálculo de presión empleando otras unidades: libras y pulgadas
2) https://www.youtube.com/watch?v=QfqxGumpm0U
PRESIÓN EN SÓLIDOS: calcular
1. Un bloque de 20x30x40 cm se apoya sobre su cara mayor ejerciendo sobre la superficie de apoyo una presión de 1200 Pa. Hallar la masa del bloque.
2. Hallar la presión que ejerce una caja de 5 Kg de dimensiones 10x25x40 cm cuando lo apoyamos en la más pequeña de sus caras.
3. Hallar la superficie de apoyo de un cuerpo de 3 Kg de masa que ejerce una presión de 100 Pa.
4. Un tanque cilíndrico de 1.2 m de radio y 6 m de alto pesa 4500 N. ¿cuál será la presión que ejerce sobre su base?
5. Un pilón de cemento ejerce una presión de 12500 Pa, si su peso es de 2 Toneladas, ¿cuál es la superficie en su base?
6. ¿cuál será el peso de un tinaco si la superficie donde se apoya es de 1.5 m2 y la presión que ejerce sobre el piso es de 67900 Pa?
7.
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
15:20
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

jueves, 11 de junio de 2015
Presión hidrostática
Videos
1) https://www.youtube.com/watch?v=ftYvH-UcMEg
Uso del manómetro de mercurio
https://www.youtube.com/watch?v=oYykntrc_kY
2) Diferentes superficies y profundidades
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg
3) Caídas de agua de diferente altura
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg
4) Vasos comunicantes
https://www.youtube.com/watch?v=wUKZk0WWZzQ
5)En estos experimentos se aprecian los efectos de la presión del agua y se comprueba que dicha presión depende de la profundidad a la que nos encontremos sumergidos ya que cuanto mayor sea la profundidad a la que estamos mayor es la cantidad de agua que tenemos encima aplastándonos.
https://www.youtube.com/watch?v=9k5mJV39phY
6) Proyecto G
https://www.youtube.com/watch?v=pUpMGGPg8sY
1) https://www.youtube.com/watch?v=ftYvH-UcMEg
Uso del manómetro de mercurio
https://www.youtube.com/watch?v=oYykntrc_kY
2) Diferentes superficies y profundidades
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg
3) Caídas de agua de diferente altura
https://www.youtube.com/watch?v=G6hvhfhUoAg
4) Vasos comunicantes
https://www.youtube.com/watch?v=wUKZk0WWZzQ
5)En estos experimentos se aprecian los efectos de la presión del agua y se comprueba que dicha presión depende de la profundidad a la que nos encontremos sumergidos ya que cuanto mayor sea la profundidad a la que estamos mayor es la cantidad de agua que tenemos encima aplastándonos.
https://www.youtube.com/watch?v=9k5mJV39phY
6) Proyecto G
https://www.youtube.com/watch?v=pUpMGGPg8sY
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
4:41
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

martes, 9 de junio de 2015
Segunda Ley de Newton
1) Segunda ley de Newton
https://www.youtube.com/watch?v=pI5e-3s9AAo
Caída libre en el vacío
2)¿Qué cae más rápido? - Fuerza de la Gravedad y resistencia al aire (Física Entretenida)
4) Vídeo animado sobre 2da ley de Newton
https://www.youtube.com/watch?v=HSZwQsDs4bQ
5) Problema sobre cálculo de Fuerza de tensión: Unicoos (ascensor)
https://www.youtube.com/watch?v=qnkmtfya9yM
https://www.youtube.com/watch?v=so6Q5Bvhtgk
6) Las tres leyes de Newton
https://www.youtube.com/watch?v=cfAQozjPUoE
Responde:
1- ¿Qué establece la 2 da Ley de Newton?
2- ¿Qué se entiende cuando se expresa que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa? Aplicando la ecuación idea un ejemplo numérico.
3- Al calcular la fuerza resultante( F ) si la masa y la aceleración no fueran datos pero tuvieras otros datos para poder calcularlas, anota que ecuaciones ya dadas utilizarías.
4- Para el caso del ascensor, ¿ cómo calcularías fuerza de tensión cuando el ascensor asciende o desciende? ¿Cómo hallarías el peso de la persona cuando el ascensor asciende o desciende?
5- Anota toda aquella información que te resulte importante recordar, conceptos, ejemplos, experiencias.
https://www.youtube.com/watch?v=pI5e-3s9AAo
Caída libre en el vacío
2)¿Qué cae más rápido? - Fuerza de la Gravedad y resistencia al aire (Física Entretenida)
https://www.youtube.com/watch?v=PwPw-5tnwsE
3) Pesa metálica y papel caen iguales...
https://www.youtube.com/watch?v=yLjMyAWotsM
https://www.youtube.com/watch?v=HSZwQsDs4bQ
5) Problema sobre cálculo de Fuerza de tensión: Unicoos (ascensor)
https://www.youtube.com/watch?v=qnkmtfya9yM
https://www.youtube.com/watch?v=so6Q5Bvhtgk
6) Las tres leyes de Newton
https://www.youtube.com/watch?v=cfAQozjPUoE
Responde:
1- ¿Qué establece la 2 da Ley de Newton?
2- ¿Qué se entiende cuando se expresa que la aceleración es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa? Aplicando la ecuación idea un ejemplo numérico.
3- Al calcular la fuerza resultante( F ) si la masa y la aceleración no fueran datos pero tuvieras otros datos para poder calcularlas, anota que ecuaciones ya dadas utilizarías.
4- Para el caso del ascensor, ¿ cómo calcularías fuerza de tensión cuando el ascensor asciende o desciende? ¿Cómo hallarías el peso de la persona cuando el ascensor asciende o desciende?
5- Anota toda aquella información que te resulte importante recordar, conceptos, ejemplos, experiencias.
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
20:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Caída libre y tiro vertical
1- vídeo sobre caída libre
https://www.youtube.com/watch?v=4p1y8w5xXUs
https://www.youtube.com/watch?v=zEf7MugMKvI
https://www.youtube.com/watch?v=wuev522OXkM
2- vídeo sobre tiro vertical
https://www.youtube.com/watch?v=biLPMzaVVI4
https://www.youtube.com/watch?v=7ubmjc5xKCs
https://www.youtube.com/watch?v=8cf38MhKQdk
https://www.youtube.com/watch?v=YAUDlm4BCME
https://www.youtube.com/watch?v=4p1y8w5xXUs
https://www.youtube.com/watch?v=zEf7MugMKvI
https://www.youtube.com/watch?v=wuev522OXkM
2- vídeo sobre tiro vertical
https://www.youtube.com/watch?v=biLPMzaVVI4
https://www.youtube.com/watch?v=7ubmjc5xKCs
https://www.youtube.com/watch?v=8cf38MhKQdk
https://www.youtube.com/watch?v=YAUDlm4BCME
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
19:59
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
