Laboratorio virtual sobre P. de Arquímedes
http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/eureka.swf
En el margen izquierdo se visualiza el índice de contenidos:
Desarrollar las actividades correspondientes a:
1-Empuje
2-Experiencias: hacer desde la 1 a la 5 ( la seis no)
3-Principio de Arquímedes: visualizar primero la ecuación de empuje desarrollada a partir de las fuerzas presentes en un cuerpo sumergido en un líquido, luego intenta deducirla recordando lo visualizado.
4- Actividades: allí les propone calcular y comprobar diferentes situaciones.
5- Arquimedes: responder las preguntas allí formuladas.
Registrar en sus respectivas carpetas las actividades propuestas para luego socializar en clase.
martes, 21 de octubre de 2014
Laboratorio virtual sobre P. De Arquímedes
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
8:12
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Rev Principio de Arquímedes 5 to Naturales Esc Normal
Revisión sobre P. Arquímedes
1-Un objeto pesa 600 N en el aire y 475 N cuando se sumerge en alcohol. Calcula:
a) El empuje.
b) El volumen del cuerpo.
Densidad del alcohol: 790 kg/m3
2-Un cuerpo cuya densidad es 2 500 kg/ m3 pesa en el aire 98 N y sumergido en un líquido 66,64 N. Hallar la densidad del líquido.
3-Un cuerpo esférico de 4 cm de radio y densidad 7 800 kg/m3 se sumerge en agua. Calcular:
a) El empuje que experimenta. b) Su peso aparente en el agua.
1-Un objeto pesa 600 N en el aire y 475 N cuando se sumerge en alcohol. Calcula:
a) El empuje.
b) El volumen del cuerpo.
Densidad del alcohol: 790 kg/m3
2-Un cuerpo cuya densidad es 2 500 kg/ m3 pesa en el aire 98 N y sumergido en un líquido 66,64 N. Hallar la densidad del líquido.
3-Un cuerpo esférico de 4 cm de radio y densidad 7 800 kg/m3 se sumerge en agua. Calcular:
a) El empuje que experimenta. b) Su peso aparente en el agua.
Publicado por
Maria Elena Ramounat
en
7:58
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
