jueves, 20 de abril de 2017

Ciclo lectivo 2017 Esc. Rolando

06/ 03/17
Hidrostática:

Conceptos de presión

1-Visualiza el siguiente vídeo: Proyecto G
https://www.youtube.com/watch?v=SFcLbAe1P1w

Para saber más:
Les dejo este link, observen el pasaje de unidades, pero lo pueden hacer según lo dado en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=ptmUq_Vj27k&spfreload=10

También pueden ver:

https://www.youtube.com/watch?v=drTjCpZG4qE

Luego analiza y responde:
a- La presión ejercida por un cuerpo depende solamente del peso de éste.
b- Para cuerpos de igual peso, a mayor superficie de apoyo, menor presión. Ejemplifica.
c-La presión ejercida sobre una superficie resulta( directamente/ inversamente) proporcional a la fuerza aplicada y ( directamente/ inversamente) proporcional a la superficie sobre la cual se aplica.

d- ¿ Qué forma debe tener un cuerpo para que ejerza la misma presión cualquiera sea la manera en que se lo apoya?

24/05/17

Para revisar conceptos de presión:

Cálculo de la presión:
Analiza el pasaje de unidades
https://www.youtube.com/watch?v=SqUUYF4CD7w

Para recordar y diferenciar peso y masa

https://www.youtube.com/watch?v=XZB924RFXJ8



Tutorial sobre hidrostática: 
Aquí encontraran conceptos de presión y otros temas que luego seguiremos desarrollando. Lean las pág 71 a 73 sobre presión en sólidos y las pág 77 a 78 sobre principio de Pascal.

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena4/impresos/quincena4.pdf

Analiza y responde ( recordar algunos conceptos del año pasado y lo dado sobre unidades)

1- Expresa la diferencia entre masa, peso y presión?
2- a)Fuerzas iguales pueden producir presiones diferentes?
b) Considera dos cuerpos de 200 N, pero uno con 10 cm2 de base y el otro con sólo 5 cm2 de base, calcula la presión en Pascales (N/m2) que cada uno ejerce sobre su base.
3-a-¿ Fuerzas diferentes pueden producir presiones iguales?
b- Imaginen dos cilindros, el primero pesa 300N y su base mide 6 cm2, el segundo pesa 200 N y su base mide 4 cm2. Halla las presiones en Pascal (N/m2) que ejerce cada uno sobre su base.


EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE PRESIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=u9hM_dC1cVg

https://www.youtube.com/watch?v=6aLVkvTb3UM



Principio de Pascal

https://www.youtube.com/watch?v=DvunLVtLegI

Globo con aire atrapado en agua
https://www.youtube.com/watch?v=SLJcJoQ0sHk

Transmisión de fuerzas
https://www.youtube.com/watch?v=Uxo8ZckoLV0

Problema sobre prensa hidráulica
https://www.youtube.com/watch?v=QV0Iw0fdIWY&t=184s


Dejo aquí tutoriales de padlet y popplet, pueden buscar otros en you tube, hay muchos.

Padlet: tutorial, para hacer un muros.

https://www.youtube.com/watch?v=JBN_3oue0rs

Tutorial para popplet,(para explorar ingresar a popplet.com, permite hacer redes conceptuales)

https://www.youtube.com/watch?v=Nu9Wg9ZQWmg&t=102s

otro tutorial
https://www.youtube.com/watch?v=WRjyfqa8VT4



5/07/17
Densidad
Experimentores: aprende algo más sobre densidad

https://www.youtube.com/watch?v=R2bzsxSFYac

Para saber más:
https://www.youtube.com/watch?v=Kh10SBLJi1k


Peso específico

https://www.youtube.com/watch?v=WPr5wKo1G6s



Presión atmosférica
1) Proyecto G, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=d7xvPQMrMdo

2) P. atmosférica, experiencia de Torricelli, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=cyeB_SRvAvg

3) La presión atmosférica y su medida, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=JaYF3sFheZw

4) Oxígeno, proyecto G, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=YzZikpHHyQ8

5) Biología, el oxígeno y la respiración, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Yhpme_G2QcU

6) Para saber más: ¿Qué es la respiración? Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=suVWv8YXs8Q

7) Presión sanguínea, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=L1COI0_zpoo

8) ¿Qué es la presión arterial?
https://www.youtube.com/watch?v=r_zhJqVt88A

9) Experimento con el aire
https://www.youtube.com/watch?v=Uq5iJfA1svg&t=467s



Luego de visualizar los vídeos, responde:

1) a-¿ A qué se debe la presión atmosférica? ¿ Es constante su valor? Explica.
b-¿ El agua hierve siempre a 100° C? ¿Puede hervir a temperatura ambiente?
c- ¿A qué se debe el apunamiento de una persona ?
2) Cuando bebes un líquido con un sorbete, ¿sería más correcto decir que el líquido es empujado hacia arriba que decir que es succionado hacia arriba? ¿ Qué es exactamente, lo que empuja al líquido? Defiende tu respuesta.
3) Explica la experiencia de Torricelli. ¿Qué le permitió determinar? ¿ Cómo se calcula el valor de la presión atmosférica normal, cuál es su valor ?
4) a-¿ A qué se denomina presión arterial? ¿En qué unidad se mide?
b- Explica lo que en nuestro lenguaje cotidiano llamamos presión máxima y mínima.
c- ¿Cómo se distribuye el oxígeno en nuestro cuerpo?
5- Mediante ejemplos, ¿cómo podemos demostrar la presencia de oxígeno en el aire?

Principio de Arquímedes



Pasar a ver los siguientes vídeos:
Tomar apuntes de los conceptos fundamentales para resolver ejercicios en clase

Principio de Arquímedes, recuperdo de:
https://www.youtube.com/watch?v=PIwryk84_HA

En este vídeo al finalizar, cuando presenta las ecuaciones hay un error: es Peso aparente= Peso real - Empuje, pero el resto de la explicación está buena.
Master D, recuperado de.
https://www.youtube.com/watch?v=95Jrk9W5wr0

¿Por qué flota un barco? Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=SNlkow9kpwg&t=94s

Unicoos, problema resuelto, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=scO9JARtW4s&t=76

Para repasar conceptos, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=E3M8DgDagIs

Principio de Arquímedes
Práctica (Copiar o imprimir)
1) Se tiene un cubo de aluminio de 2700 kg/m3 de 2 cm de arista (lado). Calcular: a) Su volumen. b)El empuje que recibe cuando se lo sumerge en aceite, densidad 900 kg/m3.c)La masa del cuerpo. d)El peso del cuerpo en el aire (peso real). D) El peso del cuerpo sumergido en aceite.
2)a) De la ecuación de empuje , despeja volumen.
b) Un cuerpo sumergido en mercurio, densidad 13600 kg/m3, recibe un empuje de 1,2 N. ¿Cuál es el volumen del cuerpo? Expresar en cm3
3) Al sumergir un cuerpo en nafta, densidad 700 kg/ / m3, recibe un empuje de 0,3 N. El peso del cuerpo sumergido en nafta es de 0,45 N. Calcula: a) El peso del cuerpo en el aire. b)El volumen del cuerpo.c) La masa del cuerpo. d) La densidad del cuerpo.
4-Un prisma de hierro, densidad 7800 kg/m3, de 10 cm de ancho por 30 cm de largo y 5 cm de altura, se coloca en agua, densidad 1000 kg / m3. a)Compara las densidades, ¿flota o se hunde? Defiende tu respuesta. b) Ahora calcula el peso del cuerpo y el empuje que recibe el cuerpo, ¿flota o se hunde? Defiende tu respuesta.
5- Con 0,83 N de Zinc, densidad 7100 kg/ m3, se construye un cuerpo que ocupa un volumen de 80 cm3. Si se coloca este cuerpo en agua de mar, densidad 1030 kg/m3. Compara las densidades, ¿flota o se hunde? Defiende tu respuesta.b) Calcula el empuje que recibe el cuerpo. Compara el peso y el empuje ¿flota o se hunde? Justifica.






1 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Publicar un comentario