Espacio Curricular: Física
Sistemas de unidades
Unidades de longitud, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=ZzqP8K2NGKk
Unidades de superficie
https://www.youtube.com/watch?v=hbmnkWBU2eg
Unidades de volumen
https://www.youtube.com/watch?v=_zbeX42GCac
Unidades de longitud, recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=ZzqP8K2NGKk
Unidades de superficie
https://www.youtube.com/watch?v=hbmnkWBU2eg
Unidades de volumen
https://www.youtube.com/watch?v=_zbeX42GCac
Pasaje de unidades con uso de la tabla de conversión:
1)Expresar en m2: a)76 cm2 b) 19 mm2 c) 25 dm2
a) Expresar en litros: a) 5 m3 b) 24 cm3 c)8 dm3
b)Expresar en kg: a) 200 g b) 500 g c) 750 g
c)Expresar en Newton: a) 90 libras b) 78,4 libras
Cálculo de superficies:
2)Hallar la superficie de: a) un cuadrado de 5 cm de lado
b)un rectángulo de 44 dm por 70cm
c)de un círculo de 22 cm de diámetro
3) Hallar el volumen de:a)un cilindro de 14 cm de radio y 25 cm de alto.
b) un cubo de 1,5 m de lado.
c) una esfera de 28 cm de diámetro
Resuelve
1- ¿ Cuántos metros debe tener el largo de un aula que tiene 50 dm de ancho para que pueda contener 30 estudiantes a razón de 0,75 metros cuadrados por estudiante?
2- Una membrana celular tiene 70 angstrom de espesor, ¿ Cuál es el espesor de la membrana en pulgadas?
3- Convertir 150 cm cúbicos en litros
4- ¿cuál es el área en cm cuadrados de un círculo de 3,5 cm de diámetro? Convierte el resultado en metros cuadrados.
5-¿ Cuál es el volumen de una esfera en pie cúbico de una esfera de 1,4 pies? Expresa el resultado en metros cúbicos.
6- Calcula el volumen de un cilindro de 6 cm de radio y 10 cm de alto.
Unidad
Hidrostática: La
hidrostática o estática de fluidos es la parte de la física que estudia los
fluidos en reposo.
Contenidos: Presión.
Densidad. Peso específico y su relación con la densidad. Presión hidrostática.
Principio de Pascal: prensa hidráulica. Principio de Arquímedes. Ecuaciones,
unidades, problemas.
Actividad
A partir del siguiente link: http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html
Aquí desarrolla los siguientes
conceptos: presión en sólidos, presión en fluidos, Principio de Pascal, prensa
hidráulica y presión atmosférica.
Otra explicación sobre presión, pasar a ver:
Proyecto G. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=SFcLbAe1P1w
Presión en sólidos:
Ingresa al link y trabaja con la pestaña: "concepto de presión". Lee e interpreta para luego responder las siguientes cuestiones.
1- Imagina que colocas una tachuela entre el pulgar y el dedo índice, aprietas la tachuela y el extremo agudo de la misma, causa dolor, no así el extremo plano. De acuerdo al principio de acción-reacción, ¿cómo son las fuerzas que se ejercen sobre el pulgar y sobre el dedo índice? Sin embargo, la presión en el extremo agudo de la tachuela es mucho mayor que la presión en el extremo plano, ¿a qué se debe? Defiende tu respuesta.
Ingresa al link y trabaja con la pestaña: "concepto de presión". Lee e interpreta para luego responder las siguientes cuestiones.
1- Imagina que colocas una tachuela entre el pulgar y el dedo índice, aprietas la tachuela y el extremo agudo de la misma, causa dolor, no así el extremo plano. De acuerdo al principio de acción-reacción, ¿cómo son las fuerzas que se ejercen sobre el pulgar y sobre el dedo índice? Sin embargo, la presión en el extremo agudo de la tachuela es mucho mayor que la presión en el extremo plano, ¿a qué se debe? Defiende tu respuesta.
2- a)El concepto de fuerza es
uno y el de presión, otro muy distinto,¿ cuál es la diferencia?
b- Anota la ecuación de
presión y las unidades correspondientes.
3-a) ¿Es lo mismo área y
superficie? Justifica.
b) Anota la ecuación para
hallar el área de un cuadrado, de un rectángulo, de un círculo.
4- Realiza la actividad
propuesta en el link, calculando la presión que ejerce el ladrillo, según la
cara en que se apoya. Comprueba si los valores obtenidos
son correctos.Anota los cálculos realizados.
5)Calcula la presión en Pascales
que ejerce un elefante sobre la tierra si su masa es de 3000 kg y la
huella de cada una de sus patas es aproximadamente un circulo de 15
cm de radio. Compara el resultado con la presión que ejerce una bailarina
de 55 kg que aguanta sobre la punta de uno de sus pies, siendo la
superficie de apoyo 11 cm2.
6- ¿Cuál es el valor de la masa
en kg de un objeto que ejerce una presión de 50 N/cm2 sobre un
círculo de 3 cm de radio?
Densidad
1- Es importante que trabajes
el concepto de densidad, para ello realiza las actividades propuestas en el
siguiente link:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/propiedades/temperatura.htm
( trabajar con las pestañas:
masa, problema, volumen y densidad)
2- ¿Se modifica la densidad de
una barra de chocolate si se la corta por la mitad? Demuestra dando valores
cualesquiera.
3- Busca información y expresa
la diferencia entre densidad y peso específico. Anota la ecuación y unidades de
ambas expresiones.
4-a) La densidad del agua en
el sistema internacional (SI) es 1000 kg/m3, exprésalo en g/cm3
b) La masa de 3 litros de
etanol es 2367 g. ¿Cuál es la densidad del etanol en g/cm3?¿ Cuál es
la masa de 5 cm3 de etanol?
5) Un cuerpo de 2 dm3 pesa
156 N. Calcula el peso específico.
Presión hidrostática, vasos
comunicantes, Principio de Pascal
A partir del siguiente
link: http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html
Trabaja con la 2 da pestaña “
Principios fundamentales de la estática de los fluidos”. Lee, interpreta para
luego responder las siguientes cuestiones:
Unicoos
https://www.youtube.com/watch?v=zCznNbqadio
Pasar a ver Principio de Pascal, prensa hidráulica, recuperado de:
1)Fundamenta tus respuestas:
La presión que soporta un cuerpo
en el interior de un líquido depende de:a)La cantidad de líquido que hay en el
recipiente, b)de la forma que tenga el recipiente que contiene el líquido, c)de
la profundidad a la que se encuentra el cuerpo.
2) ¿Qué soporta más presión, un
cuerpo sumergido a 10 cm de profundidad inmerso en un lago enorme o en una
jarra a la misma profundidad? Fundamenta tu respuesta.
3)a) Desarrolla la ecuación Ph =
D .g .h , anota las unidades correspondientes.
b- Analiza y escribe la ecuación
de peso específico en función de la densidad.
c) Escribe la ecuación de presión
hidrostática (Ph) en función del peso específico.
4) Un submarino se hundió a una
profundidad de 50 m. Calcular la presión que soporta siendo el peso específico
del agua: Pe = 1,026 gf/ cm3
5) En la quilla de un barco, a 3
m de profundidad, se produce una rajadura de 1,8m de largo por 1,20 m de ancho.
a) Halla el valor de la presión en Pascales a los 3 m. b) ¿Qué fuerza deberá
ejercer la chapa que tape la rajadura? Rta: 63504 N
Principio de Pascal
1- Una de las aplicaciones del
Principio de Pascal es la prensa hidráulica, analiza y anata su ecuación.
Explica por qué una prensa hidráulica nos permite ganar fuerzas.
2- ¿Qué expresa el principio
de Pascal?
3- En un tubo en forma de U
(vasos comunicantes) permite hallar, por ejemplo la densidad de uno de los
líquidos inmiscibles, conociendo la del otro, interpreta y anota la ecuación
correspondiente.
4) Realiza la actividad
propuesta en el link para elevar el elefante.Anota los cálculos realizados.
5- Una prensa hidráulica posee
émbolos de 6 cm y 20 cm de diámetro respectivamente. Realiza un esquema de la
prensa hidráulica. a) Calcula la superficie de ambos émbolos, b)¿ Qué fuerza
debe realizarse sobre el émbolo menor para mantener el sistema en equilibrio ,
cuando sobre el émbolo mayor se ubica un cuerpo que pesa 15000 N? c)Halla el
valor de la masa del cuerpo que se desea elevar, d)Halla el valor de la presión
lograda por el émbolo menor, ¿Qué presión se transmite al segundo émbolo?Justifica,e)
Si el émbolo menor se hace descender 50 cm, ¿ qué volumen de agua desplaza?
(recuerda la ecuación de volumen de un cilindro) f) Sabiendo que el volumen de
agua calculado en el punto anterior, ocupa el tubo del émbolo mayor, ¿qué
altura se eleva el émbolo mayor?
Presión atmosférica,
presión absoluta
Presión atmosférica
(P.atm) Trabajar nuevamente con el link: http://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/presion.html En
este caso con la 3 er. pestaña,"midiendo presión" tomar apuntes sobre
todo lo vinculado a presión atmosférica.
Para revisar conceptos sobre la
experiencia de Torricelli y el valor de la presión atmosférica normal.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=JaYF3sFheZw&t=25s
1-Calcular la presión absoluta
de:a) la ciudad de Quito, ubicada a 2850 m por sobre el nivel del
mar. B) Buenos Aires, ubicada a 25 m sobre el nivel del
mar. densidad del aire 1,2 kg/m3
2-A 150 metros de profundidad en
el fondo del mar, se encuentra una baldosa prehispánica. Considerando que la
baldosa tiene forma cuadrada, y que mide 20 cm de lado, a)calcula la presión
hidrostática , la fuerza que ejerce el agua sobre la baldosa.b) La presión
absoluta. Dato; densidad agua del mar 1030 kg/m3.
Principio de Arquímedes
Trabaja con el siguiente link,
recuperado de:
Para luego responder las
siguiente cuestiones.
1-Expresa la diferencia entre
peso real, peso aparente y empuje.
2-A medida que un
cuerpo se sumerge más y más en un líquido,¿ la fuerza de empuje
aumenta, disminuye o es igual? Defiende tu respuesta.
3- Si se sumerge una esfera de 3
cm3 y otra de 1 cm3 en un mismo líquido.
¿Cambia el valor de la fuerza de empuje?
4) Se tiene un cubo de aluminio
de 2700 kg/m3 de 2 cm de arista (lado). Calcular: a) Su
volumen. b)El empuje que recibe cuando se lo sumerge en aceite, densidad 900
kg/m3.c)La masa del cuerpo. d)El peso del cuerpo en el aire (peso
real). D) El peso del cuerpo sumergido en aceite.
5)a) De la ecuación de empuje ,
despeja volumen.
b) Un cuerpo sumergido en
mercurio, densidad 13600 kg/m3, recibe un empuje de 1,2 N. ¿Cuál es
el volumen del cuerpo? Expresar en cm3
Pasar a ver los siguientes
vídeos:
Principio de Arquímedes,
recuperdo de:
https://www.youtube.com/watch?v=PIwryk84_HA
Unicoos, problema resuelto, recuperado
de:
0 comentarios:
Publicar un comentario